- Portada
- Servicios
- ►
- Preguntas frecuentes
- ►
- Sistemas LED
Sistemas LED
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la clase de protección IP de los módulos LED y Drivers LED Tridonic?
-
Los módulos LED para montaje empotrado no tienen protección IP, a no ser que se indique lo contrario. Es la luminaria la que cuenta con la protección IP. El tipo de protección IP de los productos figura en las respectivas fichas técnicas. Salvo indicación en contrario, los drivers LED disponen de tipo de protección IP20.
-
-
¿Se pueden conectar los módulos LED en el lado secundario del Driver LED?
-
No, sólo está permitido enchufarlos en el lado primario. No está permitido el enchufe en caliente, es decir durante el funcionamiento.
-
-
¿Cuál es la máxima longitud de cable entre el Driver LED y el módulo LED?
-
La máxima longitud de cable entre el Driver LED y el módulo LED es de 2 m (bucle 4 m).
Los Drivers LED son sensibles a las capacidades en la salida. Una capacidad demasiado elevada puede originar averías o que el Driver LED se apague. Aunque cables de mayor longitud podrían funcionar correctamente, no ofrecemos garantía de ello, dado que la longitud se halla fuera de la especificación.
-
-
¿Necesitan refrigeración los módulos LED?
-
Para los módulos LED que requieran una refrigeración adicional se indicará siempre la superficie del disipador de calor recomendada y el Rth en la ficha técnica. La superficie de refrigeración especificada puede diferir según la posición de montaje. Es obligatorio respetar la temperatura Tc máxima.
-
-
¿Qué normas se aplican a los productos LED?
-
Las normas pertinentes están enumeradas en las respectivas fichas técnicas. Por regla general se trata de la EN 62031 y la EN 62471.
-
-
Condiciones de almacenamiento para los productos LED
-
Lo más recomendable es conservar los módulos LED tal y como los ha recibido, en su embalaje original y en un lugar oscuro.
La temperatura de almacenamiento admisible y la humedad de almacenamiento admisible se recogen en las fichas técnicas respectivas.
-
-
¿Se indica con el término "capa protectora" que el producto es impermeable o resistente al agua?
-
No.
Los módulos LED disponen de una capa protectora que les resguarda de la condensación superficial de agua (conforme a JEDEC JESD22 A100C) y de la elevada humedad del aire. Si esta capa protectora se daña (p. ej. debido a soldaduras), será necesario repararla al final.
-
-
¿Qué debe tenerse en cuenta al encapsular los módulos LED?
-
No está permitido encapsular los módulos LED.
-
-
¿Es necesaria la protección ESD al manipular los módulos LED?
-
Sí.
Los productos son componentes electrónicos y, como tales, sensibles a las descargas electroestáticas. Para evitar daños por ESD es obligatorio manipular, empaquetar y almacenar los módulos en entornos protegidos contra las descargas electroestáticas. Consulte información más detallada en el documento "Directrices EOS/ESD".
-
-
¿Cómo influye la temperatura ambiente sobre la tensión directa de los módulos LED?
-
La tensión directa depende, entre otros factores, de la temperatura ambiente. A temperaturas bajas, la tensión directa es mayor.
-
-
¿Cómo influye la temperatura ambiente sobre el flujo luminoso de los módulos LED?
-
Cuanto mejor sea la gestión térmica del LED, mayor será el flujo luminoso.
-
-
¿Qué sistema normalizado se emplea para el lugar de color / la consistencia del color?
-
En todos los productos actualmente disponibles se emplea el sistema de colores CIE1931.
-
-
¿Cuál es el porcentaje de radiación UV/IR de la luz emitida por los módulos LED?
-
El espectro de luz emitido por los módulos LED no contiene componentes UV ni IR.
-
-
¿Tiene aplicación la clasificación láser también para los LEDs?
-
No, la “norma láser” no tiene aplicación en los módulos LED. En su lugar se aplica la EN 62471.
-
-
¿Qué es el índice de reproducción del color RA, Rff?
-
La reproducción del color (Ra) está especificada en cada ficha técnica. Rff es un índice de reproducción del color especial para la iluminación de carnes y productos cárnicos.
-
-
¿Regulación PWM y cámaras de televisión – qué debe observarse?
-
Con nuestros dispositivos no podemos garantizar “TV ready”. La frecuencia requerida para una grabación libre de centelleos y parpadeos depende en gran medida del tipo de cámara. En algunos platós pueden bastar 300 Hz, mientras que en otros estudios de televisión pueden necesitarse frecuencias mucho mayores. En nuestros productos con regulación PWM utilizamos una frecuencia mínima de 500 Hz. Si quiere estar absolutamente seguro de que no se produzca centelleo o parpadeo alguno, le rogamos utilice nuestros productos regulados en amplitud.
Comparación entre la curva logarítmica de regulación y la curva lineal de regulación
Curva logarítmica de regulación, potencia de arco y precisión. La mínima potencia de arco DALI (0,1 %) debe acoplarse a una potencia de arco de 1.
La máxima potencia de arco DALI (100 %) debe acoplarse a una potencia de arco de 254, como se desprende de la figura 10 y el cuadro 1.
La serie de drivers premium y excite utiliza la modulación de amplitud solo para la regulación de la intensidad luminosa. Esto reduce el impacto sobre sistemas de cámara.
-
-
¿Es I-Select GEN 2 compatible con I-Select GEN 1?
-
Estas dos generaciones no son compatibles entre sí. GEN 1 contaba con rangos de resistencia específicos para diferentes rangos de intensidad de corriente. GEN 2 ofrece un rango único para todas las intensidades de corriente. En este caso, el valor de resistencia se calcula con la fórmula siguiente:
R [k] = 5 V / Iout [mA] x 1000
-
-
¿Cómo encuentro un Driver LED apropiado para mi módulo LED si el primero no figura en la matriz LED?
-
Es necesario verificar varios parámetros para asegurarse de que todos los valores se hallen dentro de los límites. Encontrará más información en: AQUÍ EL ENLACE hacia la nueva directriz de 5 apartados.
-
-
¿Qué consecuencias puede tener para mi sistema si en éste se producen picos o subidas de tensión?
-
A menos que se indique lo contrario, las tensiones que soporta el controlador se contemplan en las normas recogidas en la ficha técnica (IEC 61547, IEC 61000-4-4, IEC 61000-4-5).
Las tensiones más altas figuran por separado en la ficha técnica (ejemplo: controlador 4 kV para aplicaciones industriales).
En ciertas topologías de controlador, una parte de la tensión puede fluir hacia la salida del controlador. El nivel de esta tensión se indica igualmente en la ficha técnica. Por lo tanto, asegúrese de que el módulo LED pueda soportar esta tensión o bien de que esté debidamente aislado de la tierra.
-
-
¿Puedo utilizar la misma unidad de programación ready2mains para todos mis productos premium y excite?
-
Sí, puede hacerlo. Por consiguiente, no es necesario intercambiar la unidad de programación en su línea de producción cuando desee programar otro producto.
-
-
¿Es posible desactivar un LockBit una vez que éste ya esté habilitado?
-
LockBit asegura que el controlador no reaccione a programación alguna a través de la red. La desactivación no es posible.
-
-
¿Qué puedo hacer para modificar la intensidad de corriente una vez que un Lockbit haya sido activado?
-
Productos premium: puede utilizar un conector I-Select 2 o bien programar la intensidad de corriente por medio de DALI.
Productos excite: puede emplear un conector I-Select 2.
-
-
Prioridad en la selección de la intensidad de corriente
-
Listadas de máxima a mínima prioridad para premium (3 opciones) y excite (2 opciones, ya que no se dispone de DALI)
- DALI
- I-Select 2 PLUG
- ready2mains
-
-
¿Cuántas veces puedo programar mi controlador a través de ready2mains si no se ha activado un LockBit?
-
Para los productos premium no se especifica un límite.
Para los productos excite: 5 veces
-
-
¿Se superimponen a la línea de alimentación los comandos que de la unidad de control se transmiten al Driver LED o se realiza una modificación directa acortando la longitud de onda misma?
-
El proceso consiste en un ligero corte de fase final en el cruce por cero, es decir que se acorta la longitud de onda misma.
-
-
¿Cuál es la distancia máxima entre la pasarela y la última luminaria?
-
Con montaje enrasado: 100 m
Con montaje en armario: 400 m
-
-
Cantidad de dispositivos de control rady2mains por disyuntor
-
Este valor equivale a una máxima potencia de salida de 2A (con montaje enrasado) o de 7A (con montaje en armario).
Puesto que los Drivers LED se conmutan en el cruce por cero, no surgen problemas con la corriente de encendido.
-
-
¿Existe una cantidad máxima de interruptores que pueden estar conectados simultáneamente con la pasarela?
-
No.
-
-
Gama de regulación de nuestros productos premium y excite
-
premium: gama de regulación 1-100 %
excite: gama de regulación 15-100 %
Téngase en cuenta que los Drivers LED EXC pueden atenuar al 15 % de la máxima intensidad.
Esto significa que, definiéndose un nivel lumínico inferior al nivel máximo del 100 %, el mínimo nivel de atenuación se alcanza antes.
-
-
¿Puede controlarse cada luminaria por separado a través de ready2mains?
-
No. ready2mains se vale de la comunicación y transmisión broadcast unidireccional.
-
-
¿Qué sucede si las patillas DALI de la unidad de programación rady2mains se enchufan a una red DALI?
-
Si en la red ya existe una alimentación DALI, la alimentación interna de la unidad de programación se apaga.
-
-
¿Cuánto tiempo dura programar la intensidad de corriente de un Driver LED rady2mains mediante una unidad de programación?
-
Unos 2 segundos.
-
-
¿Por qué mi puerta de enlace KNX-DALI no se comunica con los drivers LED DALI-2?
-
De acuerdo con el estándar DALI original, los drivers LED utilizan únicamente el tipo de dispositivo 6 de DALI. Las puerta de enlaces KNX-DALI están especificadas para comunicarse con este tipo de dispositivo y esto funciona correctamente.
El nuevo estándar DALI-2 es diferente. Los drivers LED compatibles con el estándar DALI-2 utilizan diferentes tipos de dispositivos DALI. En caso de que una puerta de enlace KNX-DALI no sea compatible con este nuevo estándar, puede provocar una pérdida de comunicación con los drivers LED DALI-2.
Si esto sucede, comuníquese con el proveedor de la puerta de enlace para aclarar si una actualización de firmware puede resolver esto.
-