19/06/2018

Toolbox net4more de Tridonic:

Aplicación con éxito en la sede central

Ubicación: Dornbirn/Austria
Productos: , net4more


En la sede central de la compañía, Tridonic ha instalado un total de 200 dispositivos, que incluyen sensores de presencia y sensores para medir la calidad del aire y la iluminancia. net4more conecta los diferentes dispositivos conectados por cable a través de Power over Ethernet (PoE) o de forma inalámbrica mediante THREAD. Una gran ventaja: Esta solución es flexible y totalmente escalable y puede expandirse según sea necesario.

En esta instalación piloto de net4more, Tridonic utiliza la infraestructura de la iluminación ya existente en su sede como tecnología de base. Cada uno de los sensores está vinculado con las luminarias y juntos forman una red conectada a Internet, en la que se pueden insertar otros dispositivos sin problemas. En estaToolbox se integran todo tipo de componentes, como drivers LED, módulos de comunicación, sensores y redes de comunicación dentro de una plataforma homogénea que pone a su disposición los datos registrados y las opciones de control de todos los aparatos conectados con una interfaz abierta. El suministro de energía se realiza por cable de red convencional o a través de Ethernet (Power over Ethernet, PoE).

Los datos de presencia, calidad del aire e iluminancia registrados por medio de sensores se visualizan en una aplicación de mapas de calor. En los gráficos, se muestran claramente parámetros como el porcentaje de ocupación de las salas, la cantidad de dióxido de carbono y de otras partículas en el aire o el consumo energético de las luminarias, y se transfieren y almacenan en aplicaciones de la nube cada hora.

A partir de los datos de presencia, Tridonic crea, por ejemplo, perfiles detallados sobre el uso de las diferentes salas. Con esta base, se pueden desarrollar medidas específicas sobre planes de ocupación de salas alternativos. Las mediciones de la calidad del aire sirven como valor de referencia para regular de manera óptima el aire acondicionado y lograr los valores definidos para la calidad del aire. Mediante los datos de consumo energético, los técnicos del edificio pueden comprobar los momentos de máxima carga y adoptar las medidas necesarias.