• Proyectos
  • El hospital universitario aumenta el bienestar con tecnología de la iluminación

El hospital universitario aumenta el bienestar con tecnología de la iluminación

Ubicación: Poitiers, Francia
Productos: , Módulo QLE premium Tunable White, connecDIM, módulo LLE G3, drivers premium, basicDIM


El proyecto que ha realizado Tridonic para el hospital universitario de Poitiers muestra cómo se puede aplicar la moderna tecnología LED Tunable White para incrementar el bienestar de los pacientes: en una sala de tratamiento sin ventanas se simula un entorno natural mediante la instalación de iluminación. En el edificio de administración, la innovadora iluminación LED proporciona las condiciones óptimas de iluminación.

El concepto Human Centric Lighting mejora el bienestar

La luz con efecto biológico es un factor importante para el bienestar. Para hacer más agradable la estancia a los pacientes, el hospital universitario de Poitiers realizó una instalación de iluminación en una sala de tratamiento sin ventanas: los módulos LED cuadrados, sobre los cuales se encuentra un techo de luz con una imagen del cielo, permiten una iluminación adaptada al transcurso del día. La pieza central de la instalación son los módulos Tunable White QLE premium de Tridonic y el control descentralizado de la iluminación mediante connecDIM.

Iluminación LED innovadora para el nuevo edificio de administración

En els edificio de administración, las más de 800 luminarias lineales de nuestro socio SFEL, equipadas con módulos LED LLE G3 y drivers premium de Tridonic, aseguran una iluminación homogénea. En cada luminaria se instaló además el módulo de control compacto basicDIM, que contiene un sensor de luz ambiente que adapta la iluminación automáticamente a la luz natural incidente. También llevan integrado un detector de movimiento que regula la luz en función de la ocupación de la sala. Así se consigue que los puestos de trabajo estén adecuadamente iluminados en cada momento del día. Por otro lado, la empresa se beneficia de ahorro de energía y costes, porque, gracias a los sensores, solo se activan las luminarias realmente necesarias.